¿Cómo saber que mi firmante es quien dice ser?

¿Cómo saber que mi firmante es quien dice ser?

8 oct 2025

En el mundo de los contratos digitales, la seguridad no es negociable. Una de las mayores preocupaciones de las empresas es cómo tener la certeza de que un firmante es realmente quien dice ser. En DIGID, existen dos métodos principales para validar identidades: la verificación manual de documentos y el proceso automatizado KYC (Know Your Customer). Aquí te explicamos cómo funcionan y cuál se adapta mejor a tu negocio.

1. Verificación manual con documentos oficiales

La verificación manual es un método práctico y confiable que combina la acción del usuario con la supervisión de un administrador.

  • Carga de documentos: el firmante sube el frente y reverso de su identificación oficial, además de una selfie en tiempo real.

  • Revisión administrativa: un responsable valida que los datos coincidan, que la foto sea legítima y que no haya signos de fraude.

  • Aprobación final: una vez confirmado, el usuario puede firmar contratos con plena seguridad jurídica.

Este proceso es ideal para garantizar que los contratos siempre sean correctos, a reducir costos, errores, retrabajos. De igual manera da la certeza de poder confimar que los firmantes son quien dicen ser.

Evita riesgos en tus contratos: agenda una demo aquí

2. KYC: automatización y biometría para validar identidades

El proceso KYC (Know Your Customer) lleva la verificación al siguiente nivel. Tal como explicamos en nuestro blog sobre KYC, combina documentos oficiales con biometría avanzada:

  • Captura de INE o pasaporte

  • Selfie en tiempo real

  • Comparación biométrica con algoritmos de reconocimiento facial

  • Detección de vida (liveness detection) para evitar fraudes con fotos o videos

El KYC es un candado adicional de seguridad donde podrás garantizar la identidad del firmante y asegurar que es una persona real que está firmando en el momento, muy útil para empresas que quieren brindar un nivel superior de seguridad a sus contratos.

Conoce cómo funciona nuestro KYC y empieza hoy mismo.

Conclusión:

Proteger tus contratos y tus firmas es de suma importancia y clave para poder tener la certeza de que todos tus contratos están firmados en regla y correctamente, pero sobre todo, es vital para poder evitar fraudes de identidad en cualquier tipo de acuerdo que se esté firmando, estas validaciones mejoran la experiencia de usuario, reducen errores, ahorran tiempo, dinero y esfuerzos a los más de 1,000 usuarios que ya son parte de la transformación digital de DIGID.

Da el siguiente paso: habla con un asesor de Digid y descubre cómo blindar tus contratos digitales.

digid banner bg

Firma y protege tus contratos digitales con DIGID

Gestiona contratos digitales de forma inteligente

digid banner bg

Firma y protege tus contratos digitales con DIGID

Gestiona contratos digitales de forma inteligente